martes, 15 de noviembre de 2016

ENSAYO

"Si quieres una vida feliz, átala a una meta no al alcohol" (Fernández,2016)
INTRODUCCIÓN
El consumo de las bebidas alcohólicas es un problema en la sociedad, debido a que actualmente los menores de edad consumen con exceso el alcohol, por muchas cosas, entre ellas: ven a los adultos ingiriendo esta bebida,las personas alcoholicas piensan que sus problemas se arreglaran con tan solo beber alcohol entre muchas cosas mas;cuando no saben de sus consecuencias que puede traer el exceso de alcohol, mejor conocido como alcoholismo.
DESARROLLO:
El alcohol etílico es una sustancia líquida soluble en agua, y no soluble en grasa, que se evapora con bastante facilidad por lo que es sencilla de detectar en un alcoholímetro.Sus efectos empiezan a aparecer rápidamente, incluso antes de que una persona tenga la sensación de ir bebida. La mayoria de las personas alcoholicas tienen pensamientos incorrectos acerca del alcohol como son: El alcohol da fuerzas, quita el frio, abre el apetito y hace olvidar los problemas, entre otras cosas. 

Para las personas alcoholicas, el consumo de grandes cantidades  de alcohol deprime los procesos del pensamiento, aumento la autoconfianza y reduce la ansiedad y los sentimientos de culpabilidad. Si el consumo de alcohol continua, se produce pérdida total del control físico, un estado en los sinco sentidos, produce enfermades y en algunos casos la muerte.  
El consumo  excesivo  de el alcohol tiene muchas manifestaciones como son: Tomar a escondidas, dejar pendientes compromisos y/o actividades por la bebida, necesidad de tomar para estar tranquilo, para olvidar los problemas familiares, empiezan a tener algunas enfermedades
El alcoholismo trae consigo muchas consecuencias, como ya mencionamos. Aveces los alcoholicos tatan de dejar este exceso y buscan ayuda, lo cual los lleva a parar a "Alcoholicos anonimos".
CONCLUSIÓN: 

El alcohol se ha vuelto una moda, ya que los jovenes lo ven como una diversion, cuando no saben de las consecuencias que puede traer el no tener conocimientos acerca de este tema que es el alcoholismo ya que en este mundo moderno, beber está al alcance de todos.
No es malo ingerir alcohol siempre y cuando sepamos controlarlo ya que lo malo es que a veces, por culpa de esas personas que tienen exceso de esta bebida y estan en estado etilico, muchos inocentes pagan las consecuencias. Por lo tanto, ingerir bebidas alcohólicas puede tornarse un serio problema para la persona que abusa de la bebida. 

martes, 8 de noviembre de 2016

DATOS PERSONALES



Paola Fernández Vázquez 
1GV               N.L 8

PROBLEMATICA SOCIAL

¿QUE ES EL ALCOHOL?

El alcohol etílico es una sustancia líquida soluble en agua, y no soluble en grasa, que se evapora con bastante facilidad por lo que es sencilla de detectar en un alcoholímetro. Además, debido a su bajo peso molecular no se digiere, sino que pasa directa y rápidamente a la sangre. Por eso, sus efectos empiezan a aparecer rápidamente, incluso antes de que una persona tenga la sensación de ir bebida.


En contra de lo que mucha gente cree, el alcohol no es un estimulante sino un depresor, es decir, cuando consumimos bebidas alcohólicas éstas deprimen nuestro sistema nervioso. Tan sólo produce una sensación inicial de euforia y espontaneidad, cuya duración es transitoria. Asimismo, el alcohol produce una dilatación de los vasos sanguíneos de debajo de la piel, por lo que puede generar una falsa sensación de calor. 


TIPOS DE ALCOHOLISMO

Existen dos tipos:  
  • Tipo I: es característico en personas adultas, que pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada  por el desarollo de enfermedades.



    • Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol.

ALCOHOLISMO: VERDADES Y FALSEDADES

VERDADES
  • El alcohol es una droga.
  • El alcohol es la droga con mayor impacto social y sanitario.
  • La mayor parte de las personas jóvenes se ven forzadas a consumir alcohol. 
  • Los adolescentes son más susceptibles que las personas adultas de desarrollar una dependencia del alcohol y de las otras drogas.
  • El alcohol no es un alimento.
  • Tomar alcohol alivia la sensación de malestar.
  • Trae consigo consecuencias como enfermedades
  • Una ingesta rápida de grandes cantidades de alcohol puede provocar un coma.
FALSEDADES
  • Tomar tres cervezas no incapacita para conducir.
  • Podemos quitarnos una borrachera tomando café o con una ducha.
  • La borrachera es más probable cuando se mezclan bebidas.
  • Hay bebidas (cerveza, vino…) que emborrachan menos. 
  • Una persona no se puede hacer alcohólica bebiendo sólo cerveza.
  • El alcohol da fuerzas.
  • El alcohol quita el frío.
  • El alcohol es una medicina.
  • El alcohol abre el apetito.
  • El alcohol hace olvidar los problemas
  • Es legal que un adolescente de 15 años entre en un establecimiento de venta de bebidas a condición de no consumir alcohol.
  • La venta de alcohol a menores de 16 años está permitida.
  • Sin beber alcohol es difícil divertirse.
  • Sólo las personas adultas pueden convertirse en alcohólicas. 
  • Cualquier persona que bebe es un alcohólico.
  • Casi todo el mundo bebe. 

     

PERSONALIDADES QUE RELATIVAMENTE TIENDEN MÁS AL CONSUMO

Hay varias personalidades que por cosas que le pasan en su vida o por otras razones van al consumo del alcoholismo. En este texto te damos algunos ejemplos de personalidades que tienen más a este consumo:
  • Quienes tienden al fracaso y se sienten despreciados.
  • Aquellos que se sienten inseguros y que ven en el alcohol una forma de mostrarse diferentes ante los demás.
  • Aquellos que no saben utilizar su tiempo libre
  • Los que tienen conflictos con sus padres.
  • Personas muy impulsivas y que viven siempre al límite.
  • Los estudios indican que los hombres jóvenes con padres alcohólicos responden al alcohol de un modo diferente de aquellas personas sin una historia familiar.
  • Los adolescentes con antecedentes familiares de alcoholismo tienen mayor probabilidad de empezar a beber antes de los 19 años y de volverse alcohólicos.
  • Cualquier persona que empieza a beber en la adolescencia está en mayor riesgo.
  • Entre más temprano empiezan a consumir, más aumenta el riesgo del abuso de drogas.

     

LAS PERSONAS QUE SUFREN DE ALCOHOLISMO O ABUSO DEL ALCOHOL CON FRECUENCIA

Las personas que consumen con frecuencia el alcohol tienen consecuencias tales como:
  • Siguen bebiendo, aun vean afectada la salud, el trabajo o la familia.
  • Beben solas.
  • Se vuelven violentas cuando beben.
  • Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
  • No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol
  • Inventan excusas para beber.
  • Faltan al trabajo o al colegio o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida.
  • Dejan de formar parte en actividades debido a su consumo.
  • Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr pasar el día.
  • Se descuidan para comer o no comen bien.
  • No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
  • Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
  • Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber un trago
     

ENFERMEDADES OCASIONADAS POR EL ALCOHOL

El exceso de alcohol trae consigo muchas consecuencias como lo son las
enfermedades, algunas de ellas son:
  • Anemia
  • Cáncer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Cirrosis
  • Demencia




    Algunas otras las podras ver en el siguiente video: 

CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO EN UNA MUJER EMBARAZADA

Cuando una mujer bebe alcohol durante el embarazo, se arriesga a dar a luz a un bebé que pagará las consecuencias —con deficiencias mentales y físicas— para el resto de su vida, uno de cada 750 bebés nace con un cuadro de problemas físicos, evolutivos y funcionales conocido como síndrome de alcoholismo fetal (SAF). Otros 40 000 niños nacen cada año con efectos del alcoholismo fetal (EAF). Signos y síntomas Las características de los niños con SAF son:
  • Bajo peso al nacer.
  • Menor perímetro craneal.
  • Retraso del crecimiento.
  • Retraso del desarrollo.
  • Disfunción orgánica.
  • Anomalías faciales, incluyendo ojos de tamaño inferior al normal, mejillas aplanadas y surco nasolabial poco desarrollado.
  • Epislepsia
  • Problemas de coordinación y de motricidad fina.
  • Escasas habilidades sociales, incluyendo dificultad para establecer y mantener vínculos de amistad y para relacionarse en grupo.
  • Falta de imaginación o curiosidad.
  • Dificultades de aprendizaje, incluyendo poca memoria, incapacidad para entender conceptos como el tiempo y el dinero, deficiente comprensión lingüística y escasa capacidad de resolución de problemas.
  • Problemas de comportamiento, como hiperactividad incapacidad para concentrarse, retraimiento social, testarudez, impulsividad y ansiedad.
  • Los niños con Efectos de alcoholismo fetal presentan los mismos síntomas, pero en menor grado y tienen menos probabilidades de presentar deficiencia mental.
  • Estas características son muy similares a las de los trastornos del espectro autista.

     

TIPS PARA DEJAR EL ALCOHOL

Hay varias personas que te dicen que cuando te metes al visio del
alcohol es muy dificil; pero no del todo pues si lo que tu quieres es dejar de beber, pues ve este video que te dice como ir dejando poco 
a poco el deseo de tomar una gota de alcohol.!

DATOS Y CIFRAS ACERCA DEL ALCOHOL

  • Cada año mueren en el mundo 3,3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones. 
  •  El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. 
  •  En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD).  
  • El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. 
  • En el grupo etario de 20 a 39 años, un 25% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.
  • Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos. Recientemente se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis y el VIH/Sida. 
  • Más allá de las consecuencias sanitarias, el consumo nocivo de alcohol provoca pérdidas sociales y económicas importantes, tanto para las personas como para la sociedad en su conjunto. 
  •  Paises con mayor indice de alcoholismo: